Los sueños son el universo dejandonos chusmear un poco las verdades universales que están por encima nuestro.
Somos nosotros mismos observando, sin culpa, por la mirilla de la puerta mas grande de todas, que es la de nuestro cuerpo, este recipiente que nos toca hoy, para esta vida, para este alma que acarrea consigo generaciones y tiempos pasados, memorias genéticas y un millón de deja vu (es) .
Cuando soñamos con alguien, cuando soñamos pasados, cuando soñamos futuros. Cuando revivimos presentes, cuando creamos, cuando destruimos. Es todo real, es todo universo. Son planos, cuerdas, ramificaciones del ser.
Tanta plata y tantos años puestos en maquinaria, ingenierías, autos, casas, barcos, comidas, lo que se nos ocurra; cuando la verdad siempre estuvo ahí, cada noche al acostarnos, y todavía no supimos colgarnos de esa idea para intentar descubrir el secreto del multiverso.
Pero no se puede descifrar un crucigrama de golpe, se hace de a poco, palabra por palabra.
Y entonces soñamos?
Y me dijo que no quería verme nunca mas.
Creí que ya no querías verme o saber de mi
Volver a vernos capaz es volver a abrazarnos y por lo menos yo sé lo que eso significa.
qué significa?
o qué pensás que significa
Para mi obviamente
Significa volver a despedirnos, volver a extrañarte tanto que duele, esperar un msj que nunca va a llegar, esperar o querer escuchar algo que nunca vas a decir y muchas cosas más que no tiene sentido que las diga. Esto no quiere decir que hoy no te extrañe, todos los días lo hago pero lo manejo un poco mejor que hace un tiempo atrás.
te entiendo u.u
que egoísta soy
Aunque muera de ganas de verte y abrazarte, prefiero no verte más, hasta el día que tengamos tiempo para nosotros y si ese día nunca llega prefiero quedarme en la última despedida. No quiero despedirte más.
es válido
y lo entiendo
No sos egoísta
y si porque pienso en mí y no pienso en vos
en qué sentirías si nos vemos
Yo puedo pensar por mi
No necesito que nadie lo haga
bueno pero uno piensa en lo que siente las personas que quiere
sino no se tiene empatía
Tal vez no la tenemos
Yo tampoco pensé en tus ganas de verme cuando di mi respuesta
Que se yo
Tal vez para vos vernos no significa lo mismo que para mi y es válido
No tiene que pasarte lo mismo
no obvio
tampoco quiero que hablemos y terminar cayendo en este tema
no es que lo esquivo
pero yo siempre voy a querer verte de nuevo
es mas fuerte que yo
que se yo, estás muy presente en mi vida
hay muchas cosas que me hacen acordar a vos
y no te quiero sacar de acá.
Vos estas presente en la mía, pero si es un tema que no querés tocar lo respeto.
Pero no voy a lastimarme más y para mí es importante que lo sepas.
bueno ,es importante que me lo digas y te lo agradezco
a veces me cuesta cranear lo que tengo en el balde
otras no tanto
pero de todas formas vos tenés que saber que siempre vas a estar
y lo dijiste vos, no yo
esto es eterno
porque por mas que quiera soltar, siempre me queda algo atado a vos.
y no me molesta.
espero sean cosas buenas, por lo menos lindas de recordar.
No todas
a las lindas me las traigo para que me hagan feliz.
.....y la charla siguió, pero que esto quede claro.
No olvidar
Hoy me amenazaron, en el trabajo. Hecho un fuego me dijo : la re concha bien de tu madre. cuidate hijo de puta, cuidate eh.
Así, con ese aire, tan despectivo, como si yo fuese un pedazo de mierda, con el afán de meterme miedo hasta las 17 hs .' A las cinco vas a ver ' me tiró el basura.
La última vez que me amenazaron fue el 27 de abril del 2013. Creeme campeón que no querés terminar igual.
Lo tomo de quien viene, de un ignorante, de alguien que no sabe cual es su lugar, de alguien que no sabe con quien está hablando y la única forma que conoce y que entiende para sostener sus argumentos es la violencia.
Pero hay que pensar, ser frios, no engancharse en esa.
Hoy. 21 de diciembre, me amenazaron y me dijeron que me cuide. Hoy me vibraron adentro esas ganitas de ponerle un tiro en la cabeza sin remordimiento alguno. No me gustó, me sentí mal el resto del día con un nudo en el estómago.
No me sentí mal por la amenaza, me sentí mal porque tuve ganas de matar en serio, de nuevo, y eso no me gustó.
No te olvides, cada vez que leas esto, que nada ni nadie te puede amenazar. No te olvides.
3:23am
Siempre comenté que mis sueños son muy sentidos y vividos, es decir...
Oscilante
Las emociones y la vida, todo el mismo péndulo.
Péndulo: Cuerpo sólido que, desde una posición de equilibrio determinada por un punto fijo del que está suspendido situado por encima de su centro de gravedad, puede oscilar libremente, primero hacia un lado y luego hacia el contrario.
Nosotros y la vida siempre estamos oscilando, vagando libremente por el vasto universo. Esta idea la recité hablando solo, en voz alta, hoy por la mañana mientras venía al trabajo. Me hubiese gustado reproducir en este ensayo las exactas palabras y los mismos silencios que me abordaron esas horas.
Cuando uno esta vivo, se mueve, y cuando nos movemos pues oscilamos el péndulo. Las sucesiones de eventos en general son el recorrido de esta masa. de este universo que somos nosotros, en esencia.
Entonces, creo fervientemente en que los momentos en los cuales somos plenamente felices, que nos miramos hacia adentro y nos sabemos en paz al exhalar un : que bien que estoy che!. Esos son los minutos en los que el péndulo pasa por el centro, en esos segunditos estamos equilibrados.
Pero claramente, como todo es movimiento, no pueden durar mucho.
La máxima de esta teoría es una belleza, estoy muy seguro que no soy el primero en pensar algo así, pero por lo menos me vino a la mente y vale escribirlo para anclarlo a la memoria.
Aquellas personas depresivas y sin movimiento, tienen la masa oscilante siempre en el extremo "malo", y al no moverse, permanece ahí, intacto, nulo de fuerzas que lo impulsen a romper la inercia.
En antónimo, están aquellos que fuerzan la felicidad de tal manera que siempre buscan los picos altos, los que se pasan del equilibrio...estos son un tema a parte, porque el riesgo de estar siempre tan arriba es que las leyes de la física que hablan de la conservación de la energía dicen perfectamente que cuanto mas alto y lejos se encuentra el extremo del péndulo, este generará una velocidad y una aceleración TAL que a su caída, que llegará casi a una misma longitud y altura pero en el lado contrario. En otras palabras , la vida te saca y te da en igual medida.
De acá se desprenden todos los pero: pero él es re feliz, pero él es siempre triste, pero él no tiene quilombos, etc etc, No nos metamos con la física.
Suponiendo para nuestra teoría un péndulo ideal que va y viene como cualquier otro. Aquellos extremistas que buscan aventuras y se juegan a sentir, son gente que VIBRA. y lo lindo de vibrar es que hacen que el universo pase muchas mas veces por el centro. Va y viene, va y viene, tan rápido, que algunos logran hacer parecer que está quieto en equilibrio. Que belleza ! y que lindo argumento para el supuesto. Las almas vibran, nosotros vibramos, el universo vibra, y todos somos péndulo.
Cuando ese universo se encuentra en el centro sentimos la cabeza descomprimida, los músculos sanos, el corazón contento. Adrenalina. paz. un millón de cosas, cada uno siente su equilibrio diferente.
No dejo de experimentar esta sensación de sentir que oscilo todo el tiempo, y mis máximos y mínimos son a veces amplios, a veces estrechos.
A veces vibro rápido, otras veces vibro lento.
A veces la vida te tira una mala atrás de la otra, En esos momentos sepan se tranquilos, que la situación va a cambiar.
Me gustaría decir algo como : Crónica de un domingo bello y un lunes de mierda. Pero no tiene sentido enojarse por cosas que tienen solución. Que hay mas tiempo que vida, y que todo es parte de este recorrido.
Acá la teoría descarrila.
Hay péndulos que no oscilan vertical u horizontalmente. Si por ejemplo soltamos una plomada atada a un hilo y antes de que se despegue de nuestras manos le damos un empujoncito a la izquierda, va a dibujar en el piso una serie de círculos y elipses hermosas, pero que no pasan por el centro.
Siempre pasan cerca o lejos, pero nunca por el centro exacto. Y una vez que un movimiento pendular de este tipo arranca, hay dos opciones. Disfrutar de la belleza de esas líneas hermosas que se mantienen dentro de la zona de confort de cada uno, que son estables y bellas, son pacíficas y calmas, pero que vos y yo sabemos: no pasan por el centro real. Y si no me creen busquen Péndulo de pintura.
dejen, yo se los pongo: https://www.youtube.com/watch?v=3rigdgiHmnQ
La otra opción es pegarle, calcular la fuerza necesaria para acomodar la trayectoria, puede ser frenarlo y soltarlo o puede ser golpearlo, pero pegarle, desencajar, romper la rutina, hacerlo colisionar.
He aquí la máxima real del escrito. si nosotros somo péndulos oscilantes y vamos en una trayectoria que no conocemos ni vamos a conocer, la única manera de acomodarnos es parando nosotros o que nos golpeen. Y en este universo que hoy está en foco de análisis solo existen péndulos.
Qué pasaría. Pregunto yo, digo, pienso en voz alta, y el que no entiende que pregunte....si un péndulo se encuentra con otro péndulo. De distinta masa, diferente recorrido, otro centro, otra velocidad, otra frecuencia,... chocan? se cruzan? no se tocan? Se acomodan trayectorias erradas o se erran trayectorias acomodadas?
Que fuerte no? la descripción gráfica de la ley del equilibrio pegándome una patada en el pecho como solo el equilibrio mismo de la vida puede hacerlo.
Que lindo todo esto. Que misterio...
Que pasaría si ese péndulo tuviese un " Karma" tatuado en el brazo? ...
No me abandones corazón.
Buenas noches insomnio, no te extrañaba para nada..
:-Qué hay con ella?
:-Nada, solo es que la idealizamos, la nombramos, peleamos por ella...pero...realmente sabemos lo que es?, es decir, la hemos visto o sentido ? Te has sentido libre alguna vez?.
:-Qué preguntas que haces vos también eh, pensé que íbamos a hablar de política o de autos...pero no, siempre con la filosofía al pie del cañón.
:-Y bueno, me conoces, sabes que soy así.
:-Si, lo se, lo se.
/Silencio/
:- Bueno vas a arrancar o te vas a quedar ahí sentado? Tantas ganas que tenías de hablar...
:- Solamente quería dejarte la idea en la cabeza para que la pienses.
:- No seas así, para plantarme una idea podrías haberlo hecho mañana, no ahora que son casi las 2 am y tengo que dormir.
:- Bueno, pero sabes como soy.
:- Si, lo se, lo se.
:- Y bueno entonces! yo ya hice lo que tenía que hacer, ahora vos pensá.
:- Mirá, la libertad por definición es la capacidad de la consciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona.
:- Ah, mira vos que interesante.
:- Lo es! ya por si misma en definición es una belleza.
:- Dale, bárbaro, pero yo no te pregunté por la libertad...yo te pregunté por Libertad.
:- Estás jugando sucio insomnio.
:- No me digas más insomnio, no van ni treinta segundos de ensayo y ya todos saben que soy una parte de vos en tu cabeza a la que excusas con nombres idiotas como insomnio o instinto, dejemonos de boludeces, estás hablando con vos otra vez, solo que por la hora y para no volverte loco estas conversando con el portavoz del gremio, no es horario para que estemos todos.
:- Cómo te gusta hacerme mierda eh.
:- No es hacerte mierda, es incentivar a tu cabeza a pensar todo el tiempo para que no te quedes atrás, para que te muevas, no podes descansar con tantas cosas por hacer y por cranear, para eso estoy, necesitas pensar.
:- Pero dejame dormir, el descanso es clave para el funcionamiento cerebral.
:- Contestame lo que te pregunté y te dejo..
:- Libertad..no?
:- Si.
:- Libertad tiene tatuajes y cicatrices. Se ríe fuerte. ES fuerte pero no lo sabe. Se levanta cuando el sol le pega en la cara o cuando las gotas de la lluvia golpean en el techo, no es de tener horarios pero sabe respetarlos cuando los tiene, aunque a veces llegue tarde. Es extraño, porque como vos decís, siempre hablamos y morimos por ella pero nadie realmente la conoce, la conocemos?? Tenemos una idea, una viva imagen, pero a veces se nos va, se nos borra, y hay que hacer algún acto que requiera su aparición, me gustaría decirte mucho sobre ella, pero tengo un sueño enorme. Alcanza esto?}
:- No me dijiste nada.
:- Ey, basta de esto, yo soy libre, Tengo la capacidad en mi consciencia para pensar y obrar según mi propia voluntad, y eso es lo que voy a hacer, no quiero conversar mas por hoy. me voy a dormir.
...:- Pero la extrañas no?
:- Si, un montón, y no entiendo por qué.
:- Porque no sos tan libre como crees, estas preso de tus emociones reprimidas, y por supuesto tampoco es novedad, estas preso de nosotros.
:- No, ustedes están presos de mí, yo puedo largarlos cuando quiero.
:- Y por qué no lo haces?
:- Porque me hacen falta.
:- Pero te hacemos mal.
:- Si, pero también me hacen bien, y me prometieron que iban a cambiar.
:- Viste que feo que es? Ellas sienten lo mismo cuando las fajan, y nosotros no entendemos cómo no hacen nada.
:- No mezclen las cosas.
;- Es todo lo mismo Facu, es estar preso, porque la libertad real no existe.
:- Cómo no va a existir, no seas extremista!
:- Perdón ! me expresé mal, vos naciste Libre hasta que conociste a tu primer ser querido, ahí fuiste preso del amor, hasta que empezaste a estudiar, preso de la curiosidad, hasta que empezaste a trabajar, preso del hacer, y hasta que...bueno...no hablemos mejor de cuando nos conocimos...
Memoria
Thames y Loyola.
:- Por qué brindamos?
:- Por la libertad.
Juan B.Justo y Loyola. 1:48am.
:- Vamos?
:- No.
16 grados de temperatura ambiente, poco viento. ruido a calle calma, Villa Crespo en esplendor, que sostiene fielmente no ser Palermo, a pesar de que estemos a un puente de distancia. Las plantas que salen de las casas, el blend entre la capital de Buenos Aires caótica y el barrio tranquilo. Aquel de soles de domingo en paz o huracanes de sábados por la noche, donde van a parar quienes encaran la vuelta desde los violentos Hollywood, Viejo, y Soho, transitando la estructura que une estos dos barrios bonaerenses.
Vamos?
Dale. vamos. (y cómo le digo que nunca me fuí de ahí? ni de ella, ni de su boca).
Lineas Galeanas
Hay criminales que proclaman tan campantes " la maté porque era mía", así no más, como si fuera cosa de sentido común y justo de toda justicia y derecho de propiedad privada, que hace al hombre dueño de la mujer. Pero ninguno, ninguno, ni el mas macho de los supermachos tiene la valentía de confesar " la maté por miedo ", porque al fin y al cabo el miedo de la mujer a la violencia del hombre es el espejo del miedo del hombre a la mujer sin miedo.
Oly
Hace unos momentos, mientras desayunábamos, tuve la siguiente conversación con mi hermana de quince años.
:- Fa, por qué te gusta eso que haces ?
:- Qué cosa?
:- Levantar pesas...
:- Jajaja levantamiento ?
:- Si.
:- Que se yo, me relaja.
:- Jaj bueno pero no entiendo como te puede relajar, osea, no le veo mucho sentido..algo mas tiene que haber.
:- Y mirá, en realidad los que levantamos lo hacemos por dos razones entre otras, o bah, por lo menos yo.
La primera es porque, como ya te mencioné, me relaja. Tenes que pensar en todo y a la vez en nada. Si te empiezo a enumerar la cantidad de cosas que se cruzan por la cabeza cuando agarras la barra no terminamos mas. Desde el momento en el que te paras adelante hasta el segundo en el cual vuelve a golpear el piso, hay un universo de por medio.
Pies semi paralelos, distancia entrecentros abajo de las marquitas, ancho de hombros ,toda la planta en el piso, tibias un poco hacia adelante tocando la barra pero acordate que cuando empieces a tirar tienen que ir perpendicularizandose hasta quedar a 90 con el suelo, baja la cola, curvatura lumbar no forzada, espalda derecha, ojo el cuello, junta las escápulas, no tanto, sacá el pecho, toma aire, pecho arriba dedo en gancho, agarre firme, brazos relajados . TIRON AL PECHO Y ME METO.
Eso es el primer segundo de un envión, antes de que la barra haya perdido el contacto con el piso. Y vos nos ves de afuera y decís, este tipo en qué estará pensando?
La realidad es que cuando sucede, uno no piensa en nada. La vida nos regala milésimas de segundo donde la mente está totalmente en blanco, donde no hay problemas de trabajo, de familia, de amores, de nada, no existe nada mas en este mundo mas que esa barra y vos. Si sube o no, si falla el tiro o es bueno, eso viene después, pero la paz estuvo, y la sumatoria de esos milisegundos , en mi mundo tan escaso de paz, hacen la diferencia.
Después, en segunda instancia, uno con el tiempo le va perdiendo y ganando el respeto a los Kilos. Porque de movida, levantar algo que pesa mas que vos ya es un acto cuasi inhumano, y no en el sentido de Fua, mirá que fuerza! , sino en el sentido de hacer cosas que uno no sabe que puede hacer.
Para la mayoría de la gente,( y acortemos la mayoría a gente de peso mediano digamos entre 40 y 85 kg sin ánimos de ser despectivo ni mucho menos, es solo para el supuesto) escuchar 100kg es decir FAA, es un montón 100kg... y lo es. Pero para nosotros, tal vez 100 kg ya no sea un montón, tal vez 100 kg es un peso que algunos dirán se pone heavy, otros dirán que es pesadito, y algunos otros pensarán "Yo entro en calor con 100kg". Y a lo que voy es a eso. Tenemos una manera de abordar el peso de las cosas con una relatividad diferente. Es casi un acto subversivo en este mundo lleno de reglas y de física.
Tu teoría de la gravedad dice que 100kg son un montón...bueno...la mía dice que no. Y esa es la máxima de la segunda cuestión, la de desafiar cosas tan arraigadas como la teoría de la gravedad, de decir ya se, 100kg son 100kg, no van a pesar distinto. Pero en la mente, cien kilos pueden pesar mil, o dos...Y esa es la razón por la cual lo hacemos, para redescubrir todos los días de que somos capaces de hacer cosas que no creíamos posibles...y acá estamos, tirando al pecho y metiendonos abajo.
:- Ah, que bueno...
Y así, mientras ella se levantaba de la mesa, yo me quedaba con las respuestas vivas en la cabeza para plasmarlas en el teclado y ver si alguien pensaba lo mismo que yo, o no, no es la cuestión, la cuestión es que la vida pesa lo que pensamos que pesa, como esos 100kg. Si tiras con corazón y el pecho arriba, la vida sube..mirando para abajo todas las barras caen al piso.
Ancla, sueño, libertad.
Ancla a la memoria de sueño lúcido. Madrugada del domingo nueve de octubre.
...Y así fue, durante toda la noche no pude dejar de mirar sus labios. Pintados de algún rojo, ni tan fuego ni tan marrón. Cuando conversábamos, tragos de por medio, me miraba y sonreía. No se preocupó en acomodarse el pelo por la salvedad de que ella era consciente de tenerlo salvaje, y que en el fondo eso me gustaba. Quizás no lo sabía. Pero así era.
Cuando algún mechón se le cruzaba en la cara, yo gentilmente se lo corría, por una cuestión mmm no se si estética, pero por alguna cuestión al fin.
La música tranquila del lugar nos inducía a un hidden de los 90, con la decoración como a mí me gusta, bien madera, con estilo, poca gente, luces tenues y amarillas, madera, reincido en la madera, llamativa y bella, lustrosa. Zapatos, vestidos. La gente bien vestida sin llegar a lo elegante, pero con clase. Algún desubicado siempre, por supuesto. El lugar, dios el lugar, que bien me siento allí.
Podía recorrer su vestimenta de arriba hacia abajo unas diecisiete veces sin cansarme, con los ojos o con las manos. Medianamente locuaz y cerrada en algunos aspectos, pero que incitaba sutilmente a la sexualidad. Una combinación que si se hubiese querido a propósito, sería el logro personificado.
Siempre me costó relativamente poco leer a la gente...pero hay cosas de ella que no podía leer.
Me (nos) manejábamos de manera suelta , comentarios culturales, comentarios graciosos, comentarios serios, como amigos de toda la vida. Se sentía la confianza en el aire. Pero duda.
Si, mucha duda. Tácita o presente, duda, miterio, así, sin S. Segundas intenciones?
Cuántas veces le habré mirado la boca? se habrá dado cuenta que me muero por un beso? Tan simple millones de veces con millones de personas y por qué no le puedo robar un beso? Por qué no la puedo inducir tampoco? Claramente no! tiene que salir de ella y de mí. De ambos!.
:-"Pero dale Facundo, vos tenés tus técnicas...
:-"Si bueno pero a ver, ella no es una pibita cualquiera.
:-"Bueno pero dale, tenes tus técnicas para pibitas, para mujeres, vos sabes de lo que te estamos hablando.
:-"Se callan les digo!
:-" No nos hagas callar, sin nosotros no serías nada, serías un cagón, un calculador, no te jugarías, jugate, jugate"
:-" Basta, no soy ningún cagón, solo que ahora no es el momento ".
;-" Mirá esa boca, mirá esos pómulos.
:-" No podemos simplemente verle el corazón? presten atención a lo que está contando, ahora eso me interesa mas, se pueden callar ?
:-" Bueno nos callamos un rato, pero mas te vale que hagas algo.
:-" No voy a hacer nada que ella no quiera.
:-" Bueno averigüemos que quiere.
:-" Pero si les digo que no la puedo leer!
:-" Bueno nosotros si podemos.
:-" Ya se que ustedes pueden, pero no quiero ser ustedes, quiero ser yo. Se callan.
....y se callaron.
Madera, luz tenue. Pedimos la cuenta. Nos fuimos.
Llegábamos al auto , el corazón saliendo del pecho, se adelantó, no entró. Nació de los dos la necesidad intrínseca de un abrazo simple.
Al momento de juntarnos, ese abrazo rompió de un tirón todas las barreras del contacto personal, nos acercó mas de lo que ambos pensábamos, creó un estado de bidireccionalidad entre los dos corazones TAN de golpe que no pudimos contener la fuerza. Fueron minutos literalmente de acomodarnos en el otro, de sentir cada rincón del cuerpo como terreno a conquistar y plantar bandera con la primer caricia. Ella suspiró en afán de soltar, de abrir puertas, derribar muros de desconfianza, simplemente fue, existió.
Cuando nuestros cachetes se rozaron, nos miramos con los ojos cerrados y nos besamos como las olas chocando en la playas del pacífico. Desatamos un huracán de deseo, de piel, de fuego y perfume, inmesurable, Un suceso como pocos. Cada tanto miraba hacia atrás para contemplar como ella, con su cara tranquila y su dejadez esperaba un beso más, la pera levemente hacia arriba y el pecho abierto. Era una belleza. Era la belleza.
Sentía dentro mío que la ira se convertía en deseo, se transportaba a mi exteior y se manifestaba en besos, tirones y algún que otro espasmo incontrolable que me caracteriza.
No se hasta que punto seguía soñando...porque no era un sueño... o bueno...en realiad si. o no...
De repente volvieron a hablar y la perdí, me desperté y la perdí..
Del mes
:-Qué sucede?
:- Es que...
:- Qué?
:- .....
:- Usted pone cursis a mis demonios...
:- Y usted pervierte a mis poetas.
En el corazón.
Hace mas de seis meses que estoy haciendo terapia.
No se si terapia propiamente dicho, pero me estoy haciendo ver. Lo veo mas como un intercambio ameno con un profesional que al finalizar la charla me deja mas tranquilo, parado en otro lugar dentro de mi mente, donde los problemas se pueden abarcar desde otros puntos de vista.
Estas charlas van desde lo mas superficial hasta lo mas íntimo, Desde lo mas loco hasta lo mas cuerdo de uno.
Uno puede ser su propio psicoanalista, porque qué mejor que uno para saber respuestas a problemas íntimos no? Quien mejor que uno, que se engañó diciendo a si mismo: "esto nos hace bien" para saber que en realidad nos hacía mal, y nos estabamos mientiendo.
Porque siempre nos mentimos. Y el problema de mentirse a uno mismo, es que siempre funciona, pero siempre funciona.
Mentirse a uno mismo es como la paradoja del cuerpo inamovible y la fuerza imparable.
Un cuerpo inamovible es aquel cuerpo que permanecerá estático, sea cual fuese la magnitud de la fuerza que se le aplique.
Una fuerza imparable, análogamente, es una fuerza que no se detendrá ante ningún cuerpo que se le enfrente.
Entonces, qué sucede cuando se encuentran un cuerpo inamovible con una fuerza imparable?
Análogamente, qué sucede cuando nos encontramos vos y yo?.
Sueño con soñarte nunca mas.
Violencia
Violencia, ira y descontrol.
Colgado, como es uno, prestando atención pero colgado, Auto, noche, 80km/h, nada para contar.
De repente cerca de tu casa ves dos cuerpos que se mueven y forcejean en la vereda. Curioso, de este estado zen concentrado a que el universo te diga MIRA ESO, y vos mirás. (mirás me la pone en rojo el autocorrector pero a mi me gusta como queda escrita).
Y los ves. Ves el ida y vuelta entre dos masas, bajas la velocidad del auto. Ropas oscuras, discernís hombre y mujer. V i o l e n c i a de género en un instante y el corazón se te sale del pecho. No pensas y te tiras del auto, alcanzas a apagarlo y meter la llave en el bolsillo porque es algo casi autómata.
Eh! EH FLACO SOLTALA! (no sabés qué pasó, que está pasando, qué va a pasar, estas cegado, solo ves un chabón forcejeando con una mina). Se da vuelta, qué?. SOLTALA FLACO,
-RAJA DE ACA PENDEJO.
SOLTALA TE DIJE(ya estando cerca de ellos)
-QUE TE PASA GIL VOLA DE ACA
LA CONCHA DE TU MADRE IMBECIL, LARGALA PORQUE TE ASESINO
(la suelta, me mira, me empuja con el empujón con el que arranca cualquier pelea, con aires de decirme : yo ya estoy curtido de eso, me vas a venir a torear a mí? pibito? vola de acá si no querés ver una masacre)...va, yo interpreté que me quiso decir eso con el empujón.
Yo hecho una bestia, pero temblando, muy asustado, las piernas temblando, los brazos sin fuerza, todo débil, y solo furia enceguecida en el corazón. Qué me pasaba? Qué hice? por qué me bajé? Estoy loco ? este flaco esta loco, acá me fajan, tenemos que hacer algo.
Bajé el tono de voz cual débil novato. Flaco pensá lo que estas haciendo, estas loco? como le vas a pegar a una mina?
Y VOS QUE SABES LO QUE ESTABA HACIENDO GIL LA CONCHA DE TU MADRE, o algo así.
Segundo empujón. Mas miedo, estaba jugado. Muchachos estamos jugados. Lo empujo de vuelta y no surge efecto el empujón porque acto seguido me como la primer piña en el estómago, sentí como se reacomodaba mi diafragma porque no la ví venir, ni dura la panza pude poner. Empujón contra la pared y así al piso temblando, pensando en qué me metí y rogando que todo esto muera acá, en una piña de ubicate. Me paré y lo perdí por medio segundo, y al otro segundo lo encontré, volviendo del volquete que había en la calle lleno de escombros con un caño redondo, amarillo, parecía de gas pero por la noche no se notaba, no muy largo pero tampoco corto. Me llamó la atención por un momento quien sería tan idiota de tirar un caño de esos, si salen mucha plata. Mirá lo que pensaba el chabón en vez de pensar que se lo iban a querer partir en la cabeza.
El primer "batazo de swing derecho lo paré con el antebrazo. Para el segundo ya me había casi parado y fue desde arriba, logré poner la mano pero me pegó muy fuerte en la muñeca derecha, pensé que me la había roto, sentí el golpe hasta el codo. En el momento volvió todo, la potencia, la ira, la violencia, la fuerza, lo salvaje, se puso todo mas luminoso y lento, escuchaba latir mi corazón y de pronto todo fue calmo, y sentí en la lejanía un "dibuje maestro" "soltate" "desatate". con el caño de el en la mano fueron tres piñas seguidas a su mandíbula hasta que soltó el caño , instantáneamente lo tiré lejos para sacar el objeto del escenario. Cuando se quiso defender ya era tarde, cuarta piña , esta vez al cuello con la mano derecha (utilizada de bestia y sin sentir dolor en la muñeca). La del cuello lo descolocó, empezó a toser, se dobló para abajo , me empujó vagamente y sin éxito. Lo vi toser , lo disfruté sufriendo y me generó placer hacer sentido lo blando doblarse en el golpe. La primer patada fue de frente a la parte de arriba de su cabeza, lo que imagino habrá repercutido fuertemente en su cuello. Hubiese deseado estar en zapatillas y no con estos zapatos de oficinista. Esa patada lo paró, mareado pero lo hizo enderezarse, de ahí en adelante, es todo historia. En ese momento supe que había algo mal con mi rodilla, tal vez me había golpeado cuando me fui al piso. No me importó, la derecha es la buena y es la de los rodillazos. Agarrado de la nuca y fuerte a la napia, como aquella vez en tercer grado, con 40 kg mas de masa corporal encima y otros tantos kilos mas de violencia. Paré cuando me vi la sangre en el pantalón. Curioso es que ese mismo día se me había roto un poco y dije: que paja tener que comprarme un jean. No hacía falta ensangrentarlo para tener que de hecho ir hasta una casa de ropa a coomprar un jean y quemi vieja no me pregunte por qué tengo el jean lleno de sangre un jueves? .
Cuando lo solté simplemente era peso muerto, cayó al piso pero se movía. Supongo que decidió quedarse ahí por amor al arte. La chica ya no estaba, y yo necesitaba patearlo hasta que deje de respirar pero no lo hice, algo me dijo que ya era suficiente, y apenas me arrepentí de pegarle me puse a llorar, ahogado, contemplando los segundos que habían pasado. Porque todo este relato no llegó a ser un minuto neto, o dos tal vez. Una locura la teoría de la relatividad. Me subí al auto, manejé hasta el shopping. Me lavé las manos, me limpié la ropa todo lo que pude. Me compré un jean. Fui al baño, me lo cambié. Volví a casa. Entré, fui a mi pieza, lo puse de nuevo en la bolsa, me puse un jogging. Bajé el otro pantalón del auto. Nadie vio nada, pero yo vi todo, Antes de las doce estaba bañado y durmiendo. Cené poco. Desayuné poco, Pero estoy bien. No se que va a salir de todo esto, probablemente borre esta nota después de escribirla pero necesitaba contarte que había pasado.
Hojas escritas
Y de a poco la libreta va perdiendo su esplendor, no brilla más asomada desde ese estante, en mi escritorio, en mi mueble, sobre la cama, sobre cuadernos.
Pero está, intacta, llena de polvo, pero intacta. Fuerte, fuerte en cada verso, en cada punto y coma.
Y me ancla, me permite quedarme. No irme.
Muchos
Vos hablás con vos mismo?
si, obvio. Todos lo hacen doc.
Bueno, claro, es normal no? la mayoría de las personas hablan consigo mismas. Usualmente uno habla y el de adentro contesta, y viceversa...Pero vos..con cuántos hablás al mismo tiempo?
Y ahí me puse a llorar...porque hablo con varios.
Me perdí
Me perdí, entre la noche y el día, entre tormenta y terror. Noches duras, tardes frías, mañanas de dolor, de despertar y que no estés ahí. Tristeza y desesperación, gritos en la madrugada, oscuridad en el corazón. Treinta mil luces apagadas.
Si nadie me calla, sabes..me van a escuchar gritando.
Me perdí, entre TU noche y MI día, entre tormenta y mas y mas terror. Noches duras, tardes frías, mañanas de dolor, de despertar y que no estés ahí. Tristeza y desesperación, gritos en la madrugada, oscuridad en el corazón. Treinta mil luces apagadas.
Si nadie me calla, sabes..me van a escuchar.
Se llamaba Soledad, y estaba sola.
Miedo y terror un 28
Arranquemos esta nota diciendo que ayer, 28 de agosto, fui feliz.
No pienso hacer un ensayo literario ni crónico de lo bien que la pasé en mi cumpleaños, no es ese el punto, ni mas lejano, de este escrito en absoluto;pero fui muy feliz.
Break temporal. Se corta el ensayo, se saca la sonrisa, a cara de perro ahora se escribe y con el tono que la situación amerita se lee.
Es algo extraño (y a la vez no) que las personas que mas me quieren hayan dado justo en la tecla de llevarme a un lugar donde te encierran en una habitación y podes, literalmente, romper todo.
No importa lo que había para romper, te daban palos y fierros que podías usar para hacer añicos los objetos que yacían aguardando ser destruidos.
Para los psicóticos disociados violentos reprimidos como yo, salvajes por naturaleza ordenados por una estructura que nos mantiene dentro de los límites aceptados y sociales establecidos en unanimidad por el congreso de las naciones unidas de la concha de su hermana. Que nos digan: te vamos a dar un fierro y podés romper todo, es sinónimo de : tomá, acá tenes la llave de tu candado. Vos hacé lo que quieras.
Uno puede afrontar este tipo de situaciones de varias maneras, aunque si me llevaron a ese lugar, conociendo mis estado particular y actual, la única manera que había de ser violento, era ser violento, y , en efecto, ser yo.
Fue un regalo, es decir, lo hicieron para hacerme feliz, sería casi como haberme regalado un mes de terapia. El tema es que a los violentos nos relaja, pero nos deja desatados.
Cuando uno tiene mucha violencia en el interior, vive reprimiendo toda situación potencialmente hostil, ya que puede hacerle daño a los demás y hacerse daño a uno mismo. No sano.
Estas represiones hacen muy mal al alma, que se va oscureciendo, ennegreciendo sería el verbo. El cuerpo implosiona hacia el corazón y por dos segundos se tiene una arritmia, fuerte, pero pasa y todo sigue igual. Se respira hondo, se mueve la cabeza un poco, y se sigue con la vida. Fue violencia que no fue, fue ira que nació y murió en un instante.
Y así pasa el tiempo y vamos acumulando, estructurados, controlados, pero acumulando.
Creo que a todo el mundo le pasa.
Eventualmente al tener un poder como este, de sabernos capaces de romper todo en una habitación, el gran porcentaje de los humanos rompe, descarga, sale hecho una seda y al otro día todo es felicidad.
Que lástima no ser así.
La violencia para mi es una adicción mas. Y me di cuenta de eso ayer.
Si bien descargo ira cuando entreno, no es lo mismo. sigue habiendo un reglamento, una situación social, un régimen, un sentido de cuidado por lo ageno,Repito, no es lo mismo.
Hablo de lo de ayer.
Tener el control de tu violencia en las palmas de tus manos.
tomé el fierro, como si el pedazo de arma me hubiese elegido a mí, lo sentí. De masa densa, pesado, imaginé por unos segundos que al ser mas chico que el resto de los palos y fierros que había para elegir tal vez ese era uno de los no favoritos, pero un futuro ingeniero sabría que es preferible algo pequeño de mas masa que algo mas grande y poco denso, simil a seleccionar darse la cabeza contra una pared de algodón o contra un ladrillo de acero.
Sentí al instante el control , esa sensación de límites cayendo ante mis ojos antes de entrar a ese cuarto, me sentí poderoso, y en el pecho una arritmia, conjunta de todas las arritmias reprimidas que querían salir como un tropel.
Me encerraron en ese lugar, lo examiné, abordé la situación con calma, miré hacia afuera con placer, como quien está a punto de violar todas sus reglas y lo festeja, y busca festejo en quienes lo acompañan. Fue lo mejor y lo peor que pudieron haber hecho.
El primer golpe era la prueba, era el feedback, el primer pie en el agua para testear la temperatura.
Fue violento pero medido, fue un apretón de manos con mi violento interno, un gusto volver a verte, cómo estas?.
Apenas di el golpe, el sonido me estremeció de pies a cabeza, y Facundo, que hasta ahora estaba de brazos cruzados en mi cabeza, me gritó Soltame, y de repente en ese instante, no fui mas yo, en ese instante los dejé ser y les dije; hagan lo que quieran.
Se dibujó en mi cara una sonrisa loca, desquiciada y enferma, que buscó las mil maneras de romper las cosas y mil maneras de disfrutar y grabar cada uno de los golpes. Me recordaban todo el tiempo festejando: A VOS ESTO TE GUSTA HIJO DE PUTA. A VOS ESTO TE GENERA PLACER. Y no estaban muy errados.
En un punto estaba solo, y mis amigos junto a mi hermano me miraron, desde adentro y desde afuera, desentendidos, de cómo alguien podía tener tanto adentro para sacar, y disfrutar tanto de esa destrucción. Pero no como se disfruta normalmente. A mi me generaba un placer distinto, era saciedad de adicciones.
Que placer, que adrenalina, que violencia. Cada minuto era mas fuerte, mas duro, mas enfermo. Empecé a pensar qué iba a suceder cuando se terminaran las cosas para romper y consideré seriamente en pedirle a mi hermano que me pegue con un fierro a mí. Ahí me di cuenta que ya estaban hablando boludeces y que había que hacerlos volver a todos a donde estaban, porque esto ya no me estaba gustando.
Me centré, todo terminó, nos fuimos tranquilos y relajados. Transpirados, temblando de la adrenalina.
Supuse que eso era todo, y que había hecho terapia, que iba a estar mas tranquilo.
Cuando me acosté lo único que quería, era romper todo de nuevo, era reincidir. Me calmé y me dije, es violencia remanente, nada de que preocuparse.
Hoy estoy desatado, no me cabe una y no quiero reprimir nada, como cualquier adicto que vuelve a tomar después de mucho tiempo y no le importaría tomar adelante de su vieja. Hoy estoy así, intratable, desatado, desordenado y fiero. No me gusta, pero digo, para qué tanta terapia y represión ? Si nacemos Salvajes y Libres, Por qué nos reprimimos? porque es lo correcto Facundo. Está bien, pero a veces me quiero equivocar y tirar todo a la mierda y matar a alguien,
entonces recuerdo sueños donde mato y recuerdo recuerdos (valga la redundancia) y me quiero morir.
Que ganas de llorar que me da todo esto. Que lindo ser distinto, pero que ganas de ser normal.
Amor, paz, ohm y también la concha bien de tu hermana.
No se.
Future
#c
#include
int main()
{
int res=0;
int i;
int n=2;
while (1==1)
{
for(i=0;i
res=res+1;
i ++;
}
if(i==n)
{
n=n+1
printf("\n NO");
}
else
{
printf("\n SI ");
printf("\n PD esto nunca va a suceder ");
}
}
return 0;
}
Como un signo de admiración, una punto y coma, un igual, un paréntesis, pueden darnos esperanza, pero nunca darnos el resultado que esperamos. Extrapolar a la vida, mismo principio.
Requisitos para entender el Post: Entender un siclo repetitivo en lenguaje C, condicionales y declaración de variables. Nada del otro mundo, pero a la vez otro mundo.
El resultado no importa, Puedo poner esa n como variable dentro de un for??
Sucede
Cuando esté por pasar, escribí, me dijo.
Cuando lo veas venir, escribí, como te salga, cmom venga, no importa si te equivocas al escribir, si por hacerlo rápido uno trastabilla, no importa, solo escribir, sin analizar.
Pero no me deja escribir, osea quiero teclear, quiero poner lo que me está pasando pero no puedo no me dejan. No los puedo poner de acuerdo. Si bien el que manda soy yo en este momento, el que manda soy yo en este momento, el que manda soy yo en este momento, que quede claro, algo no me permite hacer lo que realmente debería transmitir.
Es más, si quiero escribir cualquier aberración, la que se te ocurra. Pato, muerte, tropel, etimología.
nadie me lo impide.
pato.
tropel.
etimología.
nada que ver con nada y sin embargo ahí están, escritas, bajo mi voluntad.
si me quiero parar y girar sobre mi mismo gritando, también lo puedo hacer. pero no lo hago. Por qué?
partamos de la base de que estoy escribiendo esto desde mi oficina vidriada (error, error, se trabaja no se jode). Pero el me dijo que cuando lo vea venir, escriba, que escriba la ira que me desata.
Lo siento palpitar fuerte en el pecho desde que empecé a escribir, pero lo tengo controlado. Controlado hasta ahí, sino no creo que pueda estar tipeando, no creo que pueda estar haciendo nada que no sea apretarme la frente y pensar : yo controlo esta mierda, yo controlo esta mierda, yo controlo esta mierda.
Principio de ataque de pánico cortado de raíz. todos observando en mi cabeza. alguno tranquilos y otros enojados porque no los dejé ser. La realidad es que gracias a ellos (a mí, que soy ellos, que soy yo) lo puedo controlar.
El problema, es que últimamente hay una parte de mi (de ellos) que quiere explotar, que quiere colapsar, que quiere ver de lo que soy (somos) capaz (capaces) de hacer cuando la última gota rebalsa el océano.
Que miedo, que corazón que no para de latir. Que miedo.
ahora se porque se llama ataque de pánico, tan sinónimo de ataque de miedo. Es todo miedo, es todo oscuridad. Le tenemos miedo a aquello que no podemos controlar.
Ya el nombre le da mas fuerza de la que debería tener sobre nosotros.
24/08, 10:35 am. controlado.
Cuando lo veas venir, escribí.
Decisión
Dormir o Despertar
Un sueño que te acuerdes...
Nunca supe que fue un sueño a decir verdad, hasta que desperté de aquel recuerdo, que en realidad nunca existió en otro lugar que no fuese mi cabeza.
Me gusta la idea de pensar que tal vez en ese momento yo estaba en otro plano, y por algunos minutos u horas (el tiempo es tirano en los sueños) viví otra realidad.
Depende quien pregunte es la profundidad o la superficialidad de la respuesta.
Como cuando uno abre los ojos un domingo y al primer segundo su cuerpo sabe que gestó un buen descanso, nos pesa liviano el cuerpo y sentimos ese sueño remanente a.k.a Fiaca en el lunfardo, desperté. Del verbo despertar en el sueño y no de despertar en realidad. Despertar de nacer de nuevo en el sueño que estoy soñando.
Por el clima y el sol estimo que eran las 10:30 am. Una cama blanca medio desecha, aún calentita y con una temperatura ambiente más que agradable. Tan agradable que podía estar unos minutos en la cama sin empezar a tener calor, o levantarme y merodear por la habitación sin tener que abrigarme por el frío. Yo, acostado, casi en la totalidad del lado izquierdo de la cama si se la miraba entrando al cuarto. Para ponerlos en actas de la arquitectura: en un cuadrado visto de arriba, la esquina derecha inferior , sobre la cara base (piso) sería en dónde estaba ubicada la puerta de entrada. apenas uno entraba al ambiente. si miraba hacia la izquierda, centrada en la pared estaba la cama, grande, blanca. En frente de la puerta y casi abarcando un 60% de la pared que le subsigue a la de la cama había una ventana. Marcos blancos, no nuevos pero tampoco muy viejos. Mas bien blanco gastado, cortinas blancas. vidrios tipo campo, de esos empotrados en dos puertas que se abren con un pestillo.
Si uno estaba acostado y miraba hacia sus pies, podía ver contra la pared un mueble viejo, También blanco gastado, con algunas chucherías a la que lamentablemente el sueño no me llevó a prestarles atención. De esos adornos y cositas uno podría haber sacado información del lugar.
Recuerdo alguna que otra pulsera, en fin...
El sol que entraba por la ventana hacía bailar las cortinas suavemente conjuntas al viento.
Casí como que uno podía sentir el olor de la luz cuando esta pegaba en la cara, muy suavemente.
Aromas a flores y jazmin también se mezclaban en el lugar pero también suaves, sin atosigar el olor particular que tiene una mañana de noviembre dentro de una habitación. Ese olor a calor y buen dormir, a domingo, a café.
La palabra quizás mejor posicionada en este momento del ensayo sería paz, muy cliché, pero el sueño me transmitió paz. No existían mis futuros ni mi pasado, y digo futuros en plural, porque como se sabe, soy una persona que vive ramificando situaciones en su cabeza y evaluando posibles maneras de actuar ante cada una de las probabilidades previstas con anterioridad. Esta manía me hace mas efectivo a la hora de resolver problemas pero menos productivo a la hora de intentar calmar esta cabeza que no para de pensar.
Paz absoluta, presente. Sinónimos.
Para alguien como yo, vivir el presente es sinónimo de estar tranquilo. Porque me conozco y se lo que es recurrir todo el tiempo al pasado de maneras correctas y no correctas. Ni hablar del futuro, estadístico, no equiprobable...a veces pienso que la ilusión del futuro es algo para tenernos ocupados a los ansiosos como nosotros que no sabemos vivir el ahora porque siempre estamos pensando en lo que viene y cómo afrontarlo.
Pero atención, vivo el presente, todos lo hacemos. Cuando vemos una nube y nos quedamos anonadados por su belleza. Cuando cantamos una canción, cuando hacemos lo que nos gusta, Cuando nos perdemos en los ojos de alguien y en ese momento nuestro pasado es su sonrisa y nuestro futuro son sus labios, inmediatos inmersos en los nuestros, aniquilando todo rastro de pensamiento cuerdo, llevándonos felizmente a la locura de la ilusión del presente.
La paz de esa habitación, de ese lugar. Era todo un misterio resuelto. Estoy tan seguro que en esa casa se encontraban la verdad universal, las respuestas a todas las preguntas..pero no tuve ganas de levantarme de la cama, era muy pronto para saberlo.
A veces la cabeza y la mente se alinean para que el cuerpo trascienda al alma. Sin buscarlo ni desearlo, nos vamos a otro plano. No lo podemos elegir por supuesto (por ahora), pero ahí estamos, conscientes de esa realidad alternativa que nos tranquiliza. Quien sabe si uno al ver por la ventana descubre que la tierra es cuadrada, o que tenemos siete lunas..pero a los fines literarios de este escrito, eso ya no nos es relevante, mas sí la facultad de transpolar estas realidades alternativas que viven todas en una, pero son todas diferentes.
Sin querer, repito, sin querer, uno las ve en los sueños, porque el universo es sabio y entiende cuando es necesario que el alma de una ojeada para no colapsar.
No hay otra explicación ocurrente a este momento para discernir porque tengo este sueño tan grabado en la mente. Lo que si, y perdón de antemano, no les estoy contando todo...
Tomate
Eterno
Retomar un verso perdido por la mitad es similar a dejar un libro sin leer y emprender nuevamente su lectura después de un mes, Uno (iluso) cree recordar las páginas pasadas (no en su totalidad) y empieza a degustar el libro con una violencia y unas ganas impresionantes.
Bastan dos minutos de lectura para darnos cuenta, que habíamos olvidado las páginas pasadas, y que lamentablemente, si queremos retomar un libro mil meses después, hay que volver a leerlo desde cero...
Cuando se escribe pasa algo parecido, solo que uno no puede retomar la escritura desde el vamos. Uno no es capaz de recrear la mezcla justa de sentimientos (iras, risas, amores, desprecios, etc) que se daban en el momento en que comenzamos a teclear. Simplemente no se puede...
Uno podría llegar a aproximar la mezcla de densidades sentimentales, pero jamás sería perfecta, con lo cual, los escritos que nacieron para ser hechos de un tirón, deben ser escritos de corrido y sin pensar. Sin literatura ni novela, como tropel, como un huracán.
Hace unos días, tuve un "verbicidio". Escribí una idea que se gestó, nació y se hizo palabras en 1 segundo, así, como vino al mundo fue escrita y luego pensada, a posterior.
Después, mas tranquilo, pude analizarla y hacer una introspectiva a mi mezcla de estados en el momento en el que la escribí.
Qué siente uno cuando hace sincericidios? Qué es lo que nos lleva a cometer estos actos en los cuales uno deja de lado la vergüenza y los prejuicios, en los cuales uno salta, y que sea lo que Dios quiera.
Cuál es la mezcla?
Como saber, sabemos la respuesta.
De ahí a querer aceptar gran parte de los sentimientos que conlleva gritarla es OTRO ASUNTO muy diferente, que no viene al caso, mucho menos en este escrito.
Ojo, tampoco es tan como ustedes piensan. Pero no está muy alejada de lo que imaginan. Es simplemente abstracto.
Fanático de ser cerrado, soy de los que preveen el futuro. Y si en ese futuro me veo causando dolor, trato de no acercarme, pero me acerco igual. Soy un caso tan particular, tan adicto a hacerme mierda.
Tan adicto a hacerme mierda.
Tan adicto.
En dónde estuve? en dónde me estoy metiendo? en dónde me metí? en dónde me voy a meter?.
Eterno fanático de las sonrisas achinadas.
this
La verdad
Cómo es esto?
En serio pregunto. Osea yo se que tengo una forma muy chota de acercarme a la gente laboralmente hablando.
Al trabajo se viene a trabajar. Si uno nunca sale del marco del respeto , el por favor, el gracias, qué mas hay que hacer?.
Me tengo que colgar una girnalda ? ponerme un gorrito y una nariz roja para pedir las cosas sin que la gente se sienta susceptible?? realmente y desde lo mas profundo de mi ser lo pregunto y necesito que alguien , vos, ella, ellos, el, yo, ALGUIEN me de una respuesta, porque buscando solo en mí no la encuentro.
Son todos maricones? no se si es enojo esto que siento. No se qué es propiamente dicho. Pero lo siento, Es una taquicardia en el pecho que no me gusta y me da ira. Me da ira que la gente diga que soy choto para acercarme a ellos cuando yo me se muy social y ameno. Pero bueno, susceptibles hay de todos los tipos y sabores.
No se, El mundo está roto (parafraseando a un bello ser).
La concha de todas sus hermanas, a ver si se empiezan a curtir, que el mundo es bastante salvaje y acá por lo que veo son todos nenes de mamá.
SIEMPRE se vuelve
Siempre se vuelve.
Hoy volví a entrenar, me calcé las oly, agarré la barra, y siguiendo a rajatabla la normativa chota de :¨dos semanas con no mas de 20 kg¨ me dispuse a volver a mover la sangre de mis venas...
y que feliz estoy. que calmo y tranquilo.
Pronostico que voy a dormir bien y eso ya me predispone para levantarme bien mañana. Volviendo al equilibrio, despacio, sin prisa pero sin pausa.
Hay días y días
Hoy es de esos días en los que uno quiere soltar.
Abandonar, largar, dejar, acostarse, respirar, soltar, soltar, soltar. Dejar ir todo.
La vida, la carrera, las ganas, el trabajo, los amores, las pasiones, los recuerdos, los pasados, los futuros.
Ser. Soltar y ser.
Pero qué gracia tiene ser solo el ahora? sin antes ni después, sin caídas ni metas, sin objetivos .
Aquel que vive solitario en la cima de una montaña meditando frente a una flor, sentado en una piedra, solo tiene dos cosas de que preocuparse. De la piedra o de la flor.
Nosotros que vivimos en este caos, que no es mas que otra manera de ordenar las cosas, tenemos mas que una piedra y una flor. Tenemos un mundo para preocuparnos, pero también un mundo para ser libres.
Soltamos? no soltamos?
Abandonamos?...Claro que no.
Rendirse jamás, y otra vez te digo descansa, que despegarse un poquito no es abandonar.
Ultimamente cuando escribo me pregunto cuál de todos es el que escribe, cuál es el que piensa, cuál es el que lee una vez que termino de escribir y cuál es el que muchas veces borra todo lo escrito y esta hoja solo existió por un momento.
Otra vez
Hoy lo volví a ver. Es decir, en mi cabeza.
De hecho acá está. Sentadito conmigo, mirándome otra vez, de brazo cruzados, haciendo que no con la cabeza.
No se para que escribo esto....será que me estoy volviendo realmente loco??
Domingo/Lunes
Hablemos del Lunes, del Domingo, de mí:
A qué se debe este segundo yo que hoy no me habló en todo el día? Lo encuentro callado, mejor dicho, no lo encuentro. Mi observador, mi ser pensante....lo veo en mi cabeza, el me observa de brazos cruzados, ceño fruncido, vestido de camisa, y me hace un leve "no" con la cabeza, mientras baja los ojos, como desilusionado de mi, y de él por transición, porque él es mi yo pensante, yo soy él en la tierra? o el es yo en mi mente? No es esta la máxima del ensayo (otra vez me mira y mueve la cabeza de izquierda a derecha).
Domingo de soledad, de tener que estudiar, de sentir vacíos y no vacíos. Creo que la palabra que desencadenó todo esto fue "Privacidad". Tenemos privacidad? tenemos secretos? algo nuestro está a salvo del mundo? Nuestros secretos son nuestros demonios, somos lo que decimos, pero mas somos lo que callamos. Somos nuestros demonios, porque los ángeles son todos iguales.
Como me relaja escribir.
Instagram, Twitter, Facebook, Whatsapp, Blog, este maldito blog, y más redes sociales. En mi caso un medio para expresar el arte que me nace de adentro, que este bien o mal no me interesa, que guste o no MENOS, pero libera, relaja, satisface que un acorde pueda cruzar el mundo, tiene un lindo 'queseyo'.
Son herramientas de trabajo, de catarsis, de diversión,
Esto se está yendo de tema pero en realidad ES el tema. Todo lo que hay online de nosotros....todo...a tal punto de desnudarnos de cosas que todos ya saben, y ser solo nuestros secretos. Pero estamos a un hilo de no ser por completo, a unas teclas de que se sepa lo que no queremos que nadie sepa, porque no se puede saber.
Nota: Hace ya unos años sabemos que la ubicación de nuestros smartphones es rastreada en todo momento (si lo permitimos, cosa que hay que se recomienda si uno lo utiliza como gps), lo que tal vez no todo el mundo sabe es que uno como usuario es capaz de acceder al historial de ubicaciones y saber en dónde estaba a una determinada hora de un determinado día, años A. Espeluznante que alguien tenga nuestra contraseña de Google. Fácil como jugar a la rayuela uno podría detectar patrones, horas de llegada, de salida, cuándo no estamos en casa, cuando estamos, qué lugares frecuentamos, es decir, nuestra privacidad respecto a la rutina o al simple hecho de que otro sepa en todo momento nuestra ubicación es algo que en lo personal me retuerce hasta los huesos.
Nuestros rastros digitales pueden servir para mucho, recuerdos gratos del pasado, bellos momentos, fuentes de estudio interpersonales de la data : qué lugares frecuenta, qué música le gusta, que gustos en general tiene?, es lindo linda ? es feo fea? nos gusta? nos atraen sus costumbres? en cuánto? 3 minutos de hacer un promedio entre las 10 o 12 fotos vistas en instagram, sumamos algunos twits relevantes, multiplicamos por facebook, dividido organizaciones benéficas que le interesan y voalá: en minutos tenemos el perfil psicofísicoemocional de nuestro objeto a estudiar (supuesto perfil aceptado, errado).
Eso....desde afuera.
Pero......y desde adentro? desde el poder de las herramientas propiamente dichas? de evaluar un auto por como se ve, y como se ve que lo manejan, a sentarse en él cuando nadie está mirando ...Claramente uno desde adentro , desde el asiento del conductor ve ángulos que nadie ve, siente poderes que nadie siente, escucha ruidos que nadie escucha, pero atención, puede bajarse y decirle al dueño: mirá, manejé tu auto, Necesita unos ajustes, habría que revisar la salida, dobla medio fuerte, si a vos te gusta dejalo así, pero esto veo yo........o puede uno acelerar y fundir desde el motor hasta el último tornillo, y adiós auto, adiós todo. El poder del suicidio social al alcance de unas teclas y unos cuantos clicks. El poder en manos equivocadas de quienes a diferencia de uno ,violan la intimidad de la gente y sacan provecho de ellos. No protegen, dañan.
Cuando uno tiene el poder de tener ese poder (perdón la redundancia)...cuando uno tiene la inteligencia y las herramientas suficientes como para poder ver a las personas desde adentro de sus redes sociales, uno experimenta ciertos ataque de ética, moral, y dudas, muchas.
Uno se rige bajo el concepto de "el que busca encuentra" ,...por uno no busca.
Uno se rige bajo el concepto de "si preguntas, bancate la respuesta"...por eso uno no pregunta.
Por eso uno se queda donde está, y prefiere ser necio ignorante feliz en la incertidumbre de no ver mas allá de lo público (QUE YA ES DEMASIADO). por eso uno no jode con los secretos ni los demonios de otras personas.
Pero si uno tiene tantas capacidades y tantas herramientas.....nada quita que no pueda haber otro.
Y ese otro no solo las usa, sino que lo hace destructivamente,
Hasta ahora todo bien, pero y si en este momento me están rastreando a mí? me están evaluando? , si están escarbando en esos secretos míos, los más íntimos, los más instrinsecos, que pueden haberse desbarrancado de a poco en un mail, o asomado en una nota, o tecleado en una conversación de celular. Quién tiene tanto poder en sus manos con el afán de destruir y no lo hace? por qué no lo hace? Qué espera?.
será real? será que hay alguien que ya me intervino? si soy uno en un millón,...estaré a tiempo de desaparecer de todos lados y ser solo físico? si, no. Son herramientas que uno también usa.
Agujerear los discos rígidos, cerrá tu Facebook, tu twitter, desvinculá cuentas, cambiá tu teléfono, Facundo son tus demonios los que están en juego.
Esto no es un ataque de pánico, pensé...
No.
Esto,....esto es paranoia...
Y así ya es lunes, y el que piensa me mira todavía tratando de acomodarse..muy callado, y claro, con todo lo que pensamos ayer, hoy tiene derecho a no decir nada.
Al fin y al cabo, todos estamos locos.
TIEMPO
ATTACK
Le arranca el hígado a los distraídos
Que ironía verla partir de nuevo, un 29 de febrero.
Aún me acuerdo de aquel bar
Aun me acuerdo de aquel bar en la latina,
donde te encontre llorando en el lavabo,
unos chistes y a reir,
dos gyn-tonics y un abrazo,
Buenos Aires y Madrid al final se han encontrado
me dijiste entre las mantas de mi cuarto
y esa noche freno en seco el calendario.
Por las tardes fueron parques y museos,
por las noches nos quitabamos los miedos,
Eran dIas de guardar,
fueron noches de desvelos
tu pensabas que el amor era poco mas que un juego,
y una tarde me dijiste “yo me vuelvo”
y alguien apagó la risa en los espejos…
Y te fuiste huyendo como los pájaros del invierno,
seré la excepción
mi dolor no lo cura el tiempo,
no estoy loco, estoy reloco por vos…
no estoy cuerdo es el recuerdo de tu voz.
Tu buscabas un amante de entretiempos
yo esperaba un corazón de cuerpo entero,
Que distinto es mi dolor
a tu "te echare de menos"
me dijiste “chao my love en la argentina yo te espero”
y llovió en la terminal del aeropuerto
y alguien apretó el boton del desconsuelo
y ahora que nadie me lleva a la latina,
ahora que nadie me dice “mi gallego”,
hasta el mate que sobró creo que se lo llevo el viento
al final lo que quedó
medio falso y medio cierto
solamente una canción de desencuentros
y la titulé relocos y recuerdos
Y te fuiste huyendo
como los pájaros del invierno,
seré la excepción
mi dolor no lo cura el tiempo,
no estoy loco, estoy reloco por vos…
no estoy cuerdo es el recuerdo de tu voz
Relocos y Recuerdos
Volver a verte y sangrar.
